Saltar al contenido
Fundalianza

Fundalianza

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • CONÓCENOS
  • DOCUMENTACIÓN
    • SGSSTA
    • NOTICIAS
    • INFORMES
    • CONTRATACIONES
    • GESTIÓN
  • CONTACTO
  • Webmail
24 abril, 202012 septiembre, 2020Documentos

Política de tratamiento de datos – Fundalianza

FUNDACIÓN FUNDALIANZA,en adelante FUNDALIANZA, informa a los grupos de interés que sus […]

12 septiembre, 201828 julio, 2019Noticias

Fundalianza, comprometida con las familias rurales de la región Caribe

Rendición-de-cuentas-Nazareth

Rendimos cuenta a autoridades tradicionales indígenas wayuu Fundalianza presentó ante más de […]

31 julio, 201828 julio, 2019Noticias

Fundalianza y Fundación Sura donan 180 bicicletas a niños wayuu

Las dos entidades se articularon para donar bicicletas a niños indígenas wayuu […]

9 junio, 201811 junio, 2019Noticias

#JuntosCrecemos

¡Llegamos donde la tierra se une con el cielo! Bajo este lema […]

1 junio, 201811 junio, 2019Noticias

Fundalianza, 16 años de trabajo por los productores del campo

Una de las entidades líderes en promoción de actividades agropecuarias, en esquemas […]

1 mayo, 201811 junio, 2019Noticias

Los 16 años de éxitos de Fundalianza

Durante el mes de mayo, en Fundalianza celebramos nuestro aniversario número 16, […]

3 febrero, 201511 junio, 2019Noticias

Llevamos brigadas de atención integral a zona rural de Sucre

Con apoyo de distintas entidades realizamos brigadas de atención integral en distintas […]

Entradas recientes

  • Política de tratamiento de datos – Fundalianza
  • Fundalianza, comprometida con las familias rurales de la región Caribe
  • Fundalianza y Fundación Sura donan 180 bicicletas a niños wayuu
  • #JuntosCrecemos
  • Fundalianza, 16 años de trabajo por los productores del campo

Comentarios recientes

  • Odlanra en Fundalianza, comprometida con las familias rurales de la región Caribe
  • Carlos Herazo en Fundalianza, comprometida con las familias rurales de la región Caribe
En las ciudades de Santa Marta y Barranquilla reci En las ciudades de Santa Marta y Barranquilla recibimos la visita de seguimiento de USAID WFP, desarrollando talleres de economía familiar con población migrante de Venezuela, colombianos retornados y familias de acogida. #WFP #programamundialdealimentos #JuntosCrecemos #usaid
#Repost @fondoadaptacion with @use.repost
・・・
Fondo Adaptación escucha a las comunidades de Magangué, Cicuco, Talaigua Nuevo y Mompós en Bolívar, y ayuda a construir iniciativas económicas para mejorar sus condiciones de vida. Son 771 beneficiados y una inversión de más de $17 mil millones. #ColombiaPotenciaMundialDeLaVida
@ungrd_oficial 
@javipava
Nuestra familia Fundalianza celebrando el día del Nuestra familia Fundalianza celebrando el día del amor y la amistad🫶🏻 #JuntosCrecemos #riohacha #barranquilla #AmorYAmistad 💚🧡💛
Hoy les compartimos este artículo a nuestros 20 a Hoy les compartimos este artículo a nuestros 20 años de historias publicado por @elheraldoco , han sido 20 años creciendo juntos y fortaleciendo nuestro equipo de trabajo en cada una de las regiones, cumpliendo sueños y construyendo un mejor futuro para nuestras comunidades.💚🧡💛#JuntosCrecemos
Hoy estuvimos con @fundacionbonnasalud festejando Hoy estuvimos con @fundacionbonnasalud festejando el día del amor y la amistad en los pabellones Iris y Lirio de la unidad de oncología infantil de la clínica Bonnadona Prevenir, llevando una sonrisa a estos pequeños luchadores de gran corazón y carita sonriente. 💚🧡💛#JuntosCrecemos
Durante el mes de agosto en Colombia se celebró l Durante el mes de agosto en Colombia se celebró la promoción de la lactancia materna, responsabilidad de todos los actores del sistema de salud, así como de la sociedad, empresas, organizaciones, centros educativos y familias.
Fundalianza aunó esfuerzos para promover este tipo de alimentación de forma directa, fomentando el desarrollo sensorial y cognitivo del bebé, así como estableciendo fuertes vínculos afectivos entre la madre lactante y su hijo.
Durante las actividades de focalización y caracterización a migrantes venezolanos, colombianos retornados y familias de acogida, se realizaron actividades de sensibilización y socialización de la campaña IMPULSEMOS LA LACTANCIA MATERNA APOYANDO Y EDUCANDO a madres lactantes y en compañía de las madres gestantes donde se les educa e instruye sobre este importante tema y se preparan para el nacimiento del bebé.
Resaltamos durante estos días la preparación de la mujer para dar un alimento rico en proteínas, y nutrientes. La leche materna es la primera vacuna que recibe el menor al momento de nacer. La alimentación de la madre debe ser completa, variada, equilibrada y suficiente con todos los grupos de alimentos: proteínas, grasas, carbohidratos, azúcares. Cabe resaltar que, de la alimentación de la madre, depende la alimentación del bebé, por esto se requiere también consumo de frutas, verduras; alimentos de calidad para garantizarle a los niños nutrientes esenciales. Así mismo, se les recomendó evitar el consumo de bebidas azucaradas y alimentos con conservantes.
En las actividades de focalización se atendieron algunas madres gestantes donde se les habló sobre los beneficios de lactar al bebé apenas nazca. 💚🧡💛 #WFP #WorldFoodPrograme #SalvandoVidas #JuntosCrecemos
#ᴛʙᴛ Desde 2002 hemos venido edificando reali #ᴛʙᴛ Desde 2002 hemos venido edificando realidades y trascendiendo límites; desarrollando proyectos productivos para comunidades vulnerables del sector rural y urbano, de la mano de entidades del gobierno, asociaciones de productores, empresarios, entes territoriales y de cooperación internacional, entre otras. 
Han sido 20 años de historias, cumpliendo sueños y construyendo un mejor futuro para nuestras comunidades. #JuntosCrecemos #20añosdehistorias #fundalianza
En la ciudad de Santa Marta, se desarrolló el ent En la ciudad de Santa Marta, se desarrolló el entrenamiento de herramientas de focalización y priorización al equipo de WFP de los departamentos de Atlántico y Magdalena. 💚🧡💛 #WFP #WorldFoodPrograme #SalvandoVidas #JuntosCrecemos
Líneas de atención gratuitas #WFP #programamundi Líneas de atención gratuitas #WFP #programamundialdealimentos #salvarvidas
En el municipio El Carmen del Chucurí, en Santand En el municipio El Carmen del Chucurí, en Santander, se realizó exitosamente la segunda entrega de insumos especies menores, a 200 beneficiarios del contrato celebrado entre Prosperidad Social y Unión Temporal Manos en Alianza por el Futuro, cuyo objeto es implementar unidades productivas de autoconsumo y actividades de promoción de estilos de vida saludable a hogares participantes en comunidades étnicas y rurales. 💚🧡💛 #JuntosCrecemos #ManosQueAlimentan #ProsperidadSocial #CarmendelChucuriSantander
En compañía de funcionarios del grupo interno de En compañía de funcionarios del grupo interno de trabajo Seguridad Alimentaria de Prosperidad Social y las autoridades municipales de Barichara, Santander, se llevó a cabo la segunda entrega de insumos especies menores a 200 beneficiarios del contrato celebrado entre Prosperidad Social y Unión Temporal Manos en Alianza por el Futuro, el cual tiene como objetivo actividades de promoción de estilos de vida saludable e implementar unidades productivas de autoconsumo en los hogares participantes en comunidades étnicas y rurales. 💚🧡💛 #JuntosCrecemos #ManosQueAlimentan #ProsperidadSocial
Repost @alcaldiaparamo “Prosperidad Social, La U Repost @alcaldiaparamo “Prosperidad Social, La UT Manos en alianza por el futuro en compañía de la Administración Municipal en cabeza de nuestro Alcalde Dr. Filemón Solano Cala, efectuaron la segunda entrega del prototipo previsto para cada hogar participante cumpliendo los protocolos de adquisición y transporte establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, relacionado con especies menores (Gallinas ponedoras) y plántulas frutales de acuerdo al bloque de insumos contemplado en el Anexo técnico del programa “MANOS QUE ALIMENTAN”, los cuales contribuirán con la seguridad alimentaria de cada familia y el territorio contribuyendo a la economía doméstica y la generación de excedentes para el fortalecimiento de los mercados campesinos.
#AlcaldiaParamo
#UnidosPorElDesarrollo “
Más fotos... Síguenos...
© 2022 Fundalianza | Developed by Arnaldo Logreira