Te invitamos a conocer
NUESTRA HISTORIA
Hacia el año 2002, un grupo de personas en Santa Marta decidimos fundar Fundalianza para trabajar de la mano del Gobierno Nacional en el desarrollo de proyectos productivos para campesinos y comunidades vulnerables del sector rural, tarea que iniciamos en el Departamento del Magdalena y que se fue extendiendo por toda la Costa Caribe.
A lo largo de estos más de 16 años de experiencia nos hemos afianzado, tal como reza en nuestra visión, en una de las organizaciones líderes en la consolidación de proyectos incluyentes, de asistencia humanitaria y de desarrollo social con comunidades vulnerables, y hemos sido pioneros de importantes actividades del sector agropecuario, de lo que da fe la cantidad de proyectos que hemos logrado emprender y de los cuales hoy satisfactoriamente podemos dar parte de cumplimiento y de éxito.
Nuestros años de servicio han sido tiempos de muchos logros y satisfacciones en todo aquello que hemos emprendido de la mano de un maravilloso grupo de personas que conforman la gran Familia Fundalianza, con quienes hemos atendido desde comunidades vulnerables de la etnia wayuu, hasta campesinos y pequeños productores en diferentes departamentos de la Costa, tendiéndoles la mano a todos para conseguir un mejor estar en sus vidas y coadyuvar en la realización de muchos de sus anhelos y sueños.
Hoy agradecemos a todas las instituciones públicas y privadas y entidades de apoyo que han hecho posible que nuestro recorrido sea exitoso y satisfactorio para todos. Hoy a Fundalianza se le reconoce y se le quiere en los siete departamentos de la Costa Caribe, desde Nazareth en La Guajira, hasta las comunidades rurales de los departamentos de Sucre y Córdoba, pues juntos hemos logrado ser artífices de ese reconocimiento, por la dedicación y generosidad con la que hemos realizado nuestro trabajo.
Por ello, nos hemos propuesto elevar la calidad humana, personal y profesional de nuestro equipo de trabajo; un trabajo en el que no nos detendremos, para que todos, dentro y fuera de Fundalianza, en las comunidades, en sus hogares, en las entidades aliadas y en dondequiera que sea, podamos seguir diciendo, tal como indica nuestro lema #JuntosCrecemos